Para Mi Negocio!

 Los Materiales para los negocios por lo general suelen ser más variados y específicos. Todo el mundo no trabaja de lo mismo, tenemos una gran variedad de Oficios, Carreras y Emprendedores que es imposible decir que algún material sirve para todo.

Sabiendo esto, hemos visto que hay tres tipos o modelos de negocio que pueden ayudarles a encontrar una solución y respuestas a los problemas en nuestro espacio de trabajo.

 

Los modelos de Negocio son: 

  • Tienda: Este modelo es para trabajos especialmente dedicados a la venta de productos o servicios. Es un espacio del trabajo lleno de artículos completamente organizado para que el cliente encuentre lo que busca y este dispuesto a adquirirlo. Ejemplo: Tienda Estanco, Tienda de Perfumería, Tienda de Ropa, Tienda de Deportes, etc... -- Los materiales que necesitan este tipo de trabajo son más selectivos, esto significa que los materiales donde se desgastan no son todos sino algunos como el suelo, las cristaleras y otros por motivos de trafico (Clientes); Las estanterías, mostradores y parecidos por otro lado no sufren tantos daños por ser zonas de exposición.
  • Oficina: Este modelo de trabajo es por lo general estático. Son espacios de consultas como por ejemplo: Abogacía, Psicologías, espacios para conferencias; Ahora con la Tecnología tambien encontramos pequeñas oficinas o cubículos para los empleados como por ejemplo: Informáticos, Diseñadores, Puestos de Atención al Cliente, etc... -- Los materiales que necesitan este tipo de trabajo son más ligeros y transformables, esto significa que cualquier material que decidas estará bien, como el entorno de trabajo, por lo general, no suele haber daños ya solo se convierte en un problema de estética.
  • Bar/Discoteca: Este modelo son espacios que tienen mucho trafico de personas constantemente. Por ser zonas de descanso y diversión hace que el espacio de trabajo sea movido y en ocasiones con daños colaterales. Los materiales que necesitan este tipo de trabajo son más resistentes y flexibles, esto significa que no se puede comprar materiales costosos y difíciles de cuidar sino materiales difíciles de dañar y en caso de daño con la posibilidad de repararse sin costes muy elevados y diseños más simples.